__________________________________________
TEMARIOS FACULTAD DE MEDICINA (ver link)
_____________________________________________________
ATENCIÓN!
El acceso al Salón de Clases Prácticas para la preparación de concursos
en etapa de emergencia sanitaria, deberá contemplar el estricto
cumplimiento del PROTOCOLO (ver link)
_____________________________________________________
AYUDANTE (Gº1)
Como todo cargo docente
de la Universidad de la República implica el desarrollo de
actividades en tareas de enseñanza, investigación y extensión. El
cargo de Ayudante, en tanto es un cargo de ingreso a la carrera
docente es primariamente un cargo de formación. Por tratarse la
fisiología de una disciplina básica se espera que el Ayudante
desarrolle fundamentalmente tareas de enseñanza e investigación.
El Ayudante tiene
principalmente responsabilidades docentes participando en las clases
y demostraciones prácticas, así como en las tareas grupales. Por
otra parte, se espera que el Ayudante se incorpore a alguna de las
actividades de investigación que se desarrollan en el Depto., las
cuales se detallan en el enlace: Investigación.
El ejercicio del cargo en
titularidad, implica un desempeño de 4 años con una carga horaria
de 20 hs semanales.
Concurso
de oposición: cargo de Ayudante (Gº1) Titular
Procedimiento para
inscribirse en el Concurso de Ayudante:
a. Los aspirantes deben
concurrir a la Sección Concursos de la Facultad a solicitar los
temarios (que se renuevan periódicamente *) de la prueba teórica y
práctica (o descargarlos desde la página web https://www.fmed.edu.uy/gestion/concursos/temarios)
y asesorarse acerca de las fechas de inscripción y de los aspectos
reglamentarios. Recordar que el hecho de no presentarse al concurso
habiéndose inscripto en tiempo y forma implica un demérito. En caso
de que el aspirante decida no concursar, deberá retirar su
inscripción oportunamente antes del comienzo de las pruebas.
b. Registrarse en la
Secretaría del Depto. de Fisiología (secrefisio@gmail.com
, oficina en planta baja frente al anfiteatro de Fisiología)
El concurso consiste en
una prueba teórica y otra práctica. La prueba teórica es escrita,
de 2 horas de duración, durante la cual el aspirante deberá
desarrollar uno de los temas que componen el temario. El tema se
sorteará el día de la prueba. La prueba práctica consiste en la
realización de uno de los prácticos previstos en el temario (que se
sorteará de acuerdo al procedimiento previsto en el reglamento) y la
presentación, con un criterio docente, de los resultados obtenidos.
Los prácticos usualmente corresponden a los que se desarrollan
durante los cursos que dicta el Depto.
* Consultar
en Secretaría de Fisiología
El tribunal del concurso
está integrado por tres docentes del Depto. dos de los cuales son
nombrados por el Consejo de la Facultad y el restante se prevé que
pueda ser propuesto por los concursantes.
Preparación
del
Concurso
El ingreso en titularidad
al cuerpo docente del Depto. se logra luego del concurso. Sin
embargo, la integración activa de los aspirantes al Depto. con
antelación a dicho evento es de gran utilidad. Conocerán de cerca a
los docentes de los diferentes niveles, se familiarizarán con los
equipos a utilizar y podrán conocer fuentes de información
disponibles. Es deseable que acompañen la actividad de los prácticos
de los cursos en marcha. Asimismo los aspirantes registrados podrán
concurrir a los seminarios internos de docencia e investigación
organizados por el Depto.
La preparación del
concurso es una tarea que depende primariamente de la iniciativa y
trabajo del aspirante. No existe un “curso” organizado para tal
fin. Sin embargo, el Depto. y sus docentes participan activamente en
guiar y apoyar el proceso de preparación (ver más abajo).
Prueba
Teórica:
A los efectos de su
preparación los aspirantes deberán elaborar bolillas de los 20
temas. Los docentes del Depto. (grado 2 y superiores) se encuentran a
disposición de los aspirantes en este proceso para asesorarlos y
guiarlos en el análisis y profundización de los diferentes temas
que componen el temario. Se incluye listado de bibliografía recomendada para cada bolilla (ver link). Los aspirantes que deseen acceder a la bibliografía recomendada deberán solicitarlo a Secretaría.
Prueba
Práctica:
Los aspirantes contarán
con apoyo material y humano para la preparación de esta prueba. El
Depto. cuenta con equipos docentes encargados de cada práctica; en
interacción con ellos los aspirantes podrán adquirir los
conocimientos necesarios para la preparación del práctico. La forma
específica de funcionamiento en tal sentido se anunciará en cada
año. Pautas de procedimientos para las prácticas del concurso de G1
Tiempo asignado para la
prueba práctica
- Propiedades
electrofisiológicas de un tronco nervioso: 4 a 5hs
- Preparado neuromuscular: 5hs
- Registro de la actividad eléctrica cardíaca: 4hs (máx)
- Pulmón aislado: 3hs (máx)
- Propiedades mecánicas del intestino aislado: 4hs (máx)
- Propiedades del útero aislado: 4hs (máx)
*Se
podrán manejar con cierta flexibilidad el día de la prueba práctica en
función de las dificultades que puedan surgir particularmente en las
que no incluyen "(máx)"
|